Ir al contenido principal

Remodelación de la Alvaro Obregon en Culiacán

La ciudad de Culiacán tiene muchos problemas de tráfico por el cada vez más abundante flujo vehicular y las pésimas vialidades, todo ello provocado más que nada por la falta de planeación. Algo cambió cuando el gobierno amplió el puente Miguel Hidalgo que une la avenida Alvaro Obregón y después con los pasos deprimidos (la gente les dice túnel) de "La Canasta", la UDO, la Japac y el de la Ley del Valle.


Ahora el gobierno quiere remodelar parte de la calle más emblemática de la ciudad: la avenida Alvaro Obregón. Removerán el asfalto, repavimentarán e incluirán mejoras de movilidad urbana, cambiarán el sentido de circulación y además ya construyen un puente en la intersección de la Obregón con la México 68.

Problemas por las obras de la Obregón en Culiacán

Los problemas estarán ahí todos los días hasta que terminen la remodelación. No puede ser de otra manera porque es una obra grande que se hará en una de las calles más transitadas de la ciudad.

Los comerciantes ubicados en esa calle sufrirán bajas en las ventas, ojalá que no sufran perdidas económicas que los obliguen a recortar empleados, ojalá que resistan los 4 meses que el gobierno dice que tardarán. Después de eso verán beneficios económicos.

La ciudadanía en general también tendremos problemas, las vialidades alternas para los automovilistas y las paradas temporales de los camiones no remedian nada porque son calles que no resistirán el tráfico. El caos reinará en el primer cuadro de la ciudad de Culiacán.

Si quiero que se haga la obra con todo y los problemas, pues pasará igual que con los pasos deprimidos (túneles): primero todos los odiaban por las molestias causadas por su construcción, pero ahora todos estan contentos.

Los dejo con el mensaje del presidente Sergio Torres:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vocabulario Sinaloense

Me encontré una imagen en Facebook sobre un vocabulario sinaloense, muy bueno eh :D Las siguientes palabras o frases vienen con el significado: ¡Sepa la bola! - Cuando alguien no tiene idea de algo. ¡Está(s) bien cajeta! - Expresa admirativamente que algo está muy bien o muy bueno. ¡Qué sazona la plebe! - Que ya aparenta estar grande de edad una persona de sexo femenino. ¡Ingatu roña! - Es una especie de interjección. Expresa emoción o sorpresa. ¡¿Pos que traes ome?! - Se dice como si se preguntara ¿Qué te está pasando? ¡Ya estas peinado pa'tras! - Ya quedaste en algo Atascate que hay lodo - Aprovecharse de alguna situación Maciso, compa - Cuando afirmas algo Estamos en la chorcha - Expresa que estas en una plática muy interesante Abrase, compa - Cuando le dices a alguien que se quite o se retire porque está estorbando Eres bien cacique, hay andas de pilili - Eres tacaño y además pides cosas Hay vas hecho la mocha - Cuando vas muy rápido a alguna parte o e...

Smart Business Corp, otro fraude en Culiacán, Mochis, Mazatlán y todo Sinaloa

Muy similar a Xifra Business Group (estafa ya descubierta) está otra llamada Smart Business Corp / SBC Smartfund Limited , muy extendida por el territorio mexicano y también tiene presencia en ciudades sinaloenses. Las Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ya ha emitido alertas sobre entregar recursos a esa organización, pues son entes no regulados ni supervisados y no tiene autorización para ofrecer inversiones. " ¿Quieres conocer los secretos que te permitirán alcanzar tu libertad financiera? ", reza una de sus publicidades en Facebook para atraer personas a un evento el día 01 de noviembre de 2022 en Culiacán. "Multiplica tu dinero de forma inteligente y dale sentido a tu inversión en Smart Business Corp", es otra de sus publicaciones. Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recuerda al público en general que antes de ahorrar o invertir, recomienda verificar que la institución fi...

¿Cuál historia de Pablo Escobar es mejor, El Patrón del Mal o Narcos?

Ayer hablé del actor Raúl Méndez y su paso por la narconovela El Señor de los Cielos y también hubo una mención obligada a la serie Narcos. que es una producción original de Netflix. Si quieren saber lo que escribí al respecto solo debes hacer click en el vínculo que está en Raúl Mendez. Hoy trataré de dar respuesta a una pregunta que me hice cuando supe que Netflix sacaría una serie sobre narcotráfico y que empezaría con la historia de Pablo Escobar y el Cártel de Medellín. La pregunta es la siguiente: ¿Cuál historia de Pablo Escobar es mejor? ¿La que cuenta Pablo Escobar: El Patrón del Mal? ó ¿La que narra la serie Narcos? La narconovela Pablo Escobar: El Patrón Del Mal dejó el listón muy alto para cualquier otra producción que busque narrar la historia del narcotraficante más famoso de todo el continente americano. Pero la producción de Narcos de Netflix hizo un gran trabajo en ésta primera temporada. Actores de El Mexicano, El Señor de los Cielos  y El Patrón ...